Entradas

Conocer y reflexionar los elementos vigentes

Imagen
Tarea 1: Conocer y reflexionar los elementos vigentes Competencias Confronta su práctica docente con el modelo educativo actual e identifica y organiza sus necesidades de desarrollo profesional.   Asume que la comprensión y el dominio de los contenidos curriculares son esenciales para la mejora de su ejercicio docente .  Existen diversos documentos que sustentan la práctica docente, los normativos y los curriculares. Los  documentos normativos sostienen la práctica docente, son el soporte legal del sistema educativo nacional. Y los documentos curriculares, los cuales sistematizan lo que sucede dentro de las aulas, y aunque tienen su base en los planes y programas y el perfil de egreso, el cómo está determinado por el criterio del docente.  Comprendí que, como docentes, es indispensable reconocer y dominar tanto los documentos normativos como los curriculares si nuestro propósito es enseñar a partir del  análisis crítico y/o reflex...

La actitud del docente ante los retos que implican las reformas educativas.

Imagen
Tarea 2: La actitud del docente ante los retos que implican las reformas educativas. Competencias. Confronta su práctica docente con el modelo educativo actual e identifica y organiza sus necesidades de desarrollo profesional.   Asume que la comprensión y el dominio de los contenidos curriculares son esenciales para la mejora de su ejercicio docente .  En esta actividad reflexioné que si bien las reformas se consideran "mejoras", afinaciones, pulir el  statu quo,  considero que no hay un seguimiento de lo que podría o no funcionar en México, se imita a otros países, no existe la contextualización de nuestra realidad, donde hay desigualdad y las condiciones no son las mismas para todos, entonces se homologan teorías de enseñanza o modelos educativos en realidades ideales, no reales y, entonces, el reto para el maestro es precisamente ese, contextualizar a través de su práctica docente y "cumplir" administrativamente con la reforma en tur...

¿Enseñar o el oficio de aprender?

Imagen
Tarea 3 ¿Enseñar o el oficio de aprender?  Competencias. Confronta su práctica docente con el modelo educativo actual e identifica y organiza sus necesidades de desarrollo profesional.   Asume que la comprensión y el dominio de los contenidos curriculares son esenciales para la mejora de su ejercicio docente .  En esta actividad comprendí que si somos estudiantes de una maestría es porque nos interesa la profesionalización de nuestra práctica docente mediante la adquisición de conocimientos y también la práctica de los mismos porque tenemos esta invaluable oportunidad, ser maestrantes y docentes en servicio. Referencias Fernández, J. M. (2013). Matriz de competencias del docente de Educación Básica. Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) , 1-14. Santos Guerra, M. Á. (2018). ¿Enseñar o el oficio de aprender? ¿Enseñar o el oficio de aprender? Bogotá. Vezub, L. F. (2010). Parte I. En L. F. Vezub, El desarrollo profesional do...

Documentos curriculares como contenidos de aprendizaje.

Imagen
ACT.4.  DOCUMENTOS CURRICULARES COMO CONTENIDOS DE APRENDIZAJE Competencia:  Comprende con profundidad los elementos del modelo educativo vigente y los documentos curriculares que guían la formación de los alumnos de educación básica para que logren los propósitos educativos establecidos.   Retroalimentación :  A través de esta actividad aprendí la importancia de conocer los planes y programas, ya que son un componente esencial para lograr una calidad de excelencia. También logré darme cuenta, que como docente, debo involucrarme con mi centro de trabajo y ayudar a que se cumplan las metas fijadas, asimismo es  importante tener la firme convicción de ser propositivo y activo en mi quehacer diario, recordando que los docentes somos agentes de cambio. Bibliografia:  Raymundo, R. R. (1999). ¿ Cómo conocer mejor nuestra escuela? Elementos para el diagnóstico. México Distrito Federal: Grafix. Creatividad Editorial.

Pensamiento complejo

Imagen
ACT. #5      PENSAMIENTO COMPLEJO - SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO -PR Á CTICA INNOVADORA Competencia:   Reflexiona acerca de su desempeño docente con el fin de lograr una mejora continua que impacte en el aprendizaje de los alumnos. Retroalimentación: A través de esta actividad aprendí que el docente debe desarrollar una manera distinta de pensar y de llevar a cabo su práctica docente; es cuestionarse esas prácticas obsoletas y poco funcionales que ponen como prioridad la recepción de información sin ponerla en duda ni cuestionarla. También comprendí que el docente debe tener como prioridad principal una idea más constructivista del aprendizaje y de la enseñanza, en el cual se gesta un proceso de aprendizaje activo y consciente con la finalidad de la construcción de significados. Asimismo, es importante que como maestro sea consiente de los saberes que he aprendido y poderlos aplicar también, y no menos imp...

Creando nuevo conocimiento

Imagen
Act. 6. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO CREANDO PENSAMIENTOS CON LA TECNOLOGÍA. Competencia:  Utiliza herramientas y recursos digitales para generar ambientes de aprendizaje y redes de colaboración que mejoren la formación de los alumnos y el desempeño profesional de los docentes. Retroalimentación: A través de esta actividad aprendí que una de las condiciones fundamentales del ser humano es el deseo del conocimiento. Es imperante que como docente sea consciente que en la actualidad la adquisición de conocimiento se encuentra inmerso en la sociedad, nuestros alumnos nacieron en un mundo que está interconectado y con la inmediatez y la practicidad que les ofrece la tecnología. Debo darme cuenta de que las innovaciones tecnológicas juegan un papel importante en la educación, los maestros no debemos tenerle miedo a conocer y aprender. Considero que es primordial que mi práctica incluya las TIC, ya que, es necesario cambiar, mejorar e innovar. Bibliogra...

RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA ESCUELA

Imagen
Actividad Número 8: Recomendaciones para  mejorar la escuela. Unidad de competencia : Comprende el plan de estudios de educación básica se estructura en un contexto donde prevalece el desarrollo de competencias. Retroalimentación : La OCDE busca ayudar a las autoridades educativas de cualquiera de sus miembros, a fortalecer sus sistemas educativos. Estas recomendaciones se enfocan en las políticas públicas para mejorar la enseñanza, el liderazgo y la gestión escolar en las escuelas. Es bueno aclarar que estas recomendaciones son adaptadas al contexto y realidad de cada país, nuestro país. En lo personal, reconozco la importancia que busca darse al papel del maestro, reconociendo en él la figura como agente de cambio y poder ayudar al crecimiento y desarrollo profesional del mismo. Otro punto importante en estas acciones es la búsqueda de líderes y una gestión escolar de calidad, donde ambos respondan a necesidades especificas de su entorno y poder lograr una mejora e...